La seguridad personal se transformó en uno de los bienes inmateriales más buscados. Ya sea a través de dispositivos tecnológicos o consejos simples el objetivo final es el mismo: escaparle a la delincuencia y tomar precuaciones. Las cámaras de seguridad domiciliarias y barriales se transformaron en los productos con mayor demanda dentro del mercado. Sin embargo, el alcance es limitado y cuando estás en la vía pública no no cuentas con estos dispositivos.
A continuación, poné en práctica estos consejos de seguridad personal, cuidá a tu familia y tus bienes materiales. Un dato para que tengas en cuenta: según datos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires se comete un delito cada ¡3 minutos! Asimismo, la importancia de la inseguridad es tan grande que según una encuesta del Diario Perfil, el 70% de los argentinos tiene más preocupación por el delito que por la pandemia de Covid-19.
9 consejos contra la inseguridad
1-Mantenete alerta
Es fundamental que ya sea en tu auto, transporte público o caminando nunca bajes la guardia. Mantenete durante todo momento bien alerta al contexto que te rodea. Personas, vehículos, motos y cualquier situación que parezca sospechosa. Si algo te resulta fuera de lo normal o sospechoso, cambiá de rumbo inmediatamente. Siempre es mejor prevenir que lamentar.
Este punto también aplica para el ingreso a tu domicilio. Mirá para todos lados antes de entrar a tu casa y en caso de que tengas que entrar el auto al garage avisale a un familiar o vecino para que estén atentos a cualquier movimiento raro. Comprar una alarma de seguridad vecinal es una manera eficiente de luchar contra la inseguridad dado su alto poder disuasorio.
2- Ignorá las provocaciones de otros
En tiempos donde la violencia se volvió la nueva normalidad algunos delincuentes aprovechan estas situaciones para robar. Evitá cualquier tiempo de provocación de terceros, ignorá y mantené la distancia durante todo momento. Esto aplica tanto para cuando sos un peatón como así también cuando manejas.
3- En caso de que te sorprenda un delincuente
No todas las situaciones son evitables. En caso de que seas sorprendido por un ladrón recordá mantener la calma durante todo momento y tratá de que el ladrón no se siente amenazado durante ningún momento. Siempre debe sentir que domina la situación. Evitá cualquier tipo de resistencia porque en un momento tan crítico como un robo tu vida y la de tus acompañantes están en juego.
4. Caminá por el medio de la vereda
Los delincuentes encuentran más facilidad para encerrar a personas cuando caminan contra la pared. Mantenete siempre en el medio para evitar ser encerrrado. También tenés que evitar caminar cerca de la calle, teniendo en cuenta el peligro que significan los motochorros para tu seguridad personal.
5. Esperá el transporte público en zonas iluminadas
Muchas veces la parada más iluminada queda a trasmano. Sin embargo, las zonas oscuras son el escenario ideal para los delincuentes. Asimismo, asegurate de que buscar paradas con mucha gente y nunca esperes el transporte público en soledad.
6-Al estacionar tu auto
Evitá dejar objetos de valor a la vista como en el tablero del auto o sobre los asientos. Nunca deje llaves en el vehículo. Si estacionás el auto no esperes adentro de él, especialmente durante la noche y en zonas poco concurridas.
7-Precaución con la ayuda a desconocidos
Este fenómeno suelen sufrirlo los adultos mayores bajo la modalidad del “cuento del tío”. En el afán de ayudar a un tercero que solicita ayuda terminan siendo abordados por varios delincuentes en su domicilio. Algunas veces los delincuentes apelan a pedir ayuda a los automovilistas en zonas oscuras y poco concurridas. En ese caso, la mejor ayuda es llamar al 911 para informar actividad sospechosa.
8- Cambiá las rutinas
Algunos delincuentes que operan en banda suelen investigar a las víctimas antes de cometer el delito. Tratá de cambiar el recorrido antes de llegar a tu casa o al trabajo. De esta manera, los delincuentes no tendrán una referencia precisa sobre tu próximo paso a seguir. Si podés, también cambiá de horarios.
9. Mantené distancia entre autos
Las emboscadas suelen darse muchas veces en los semáforos. Por esa razón, mantené una distancia prudencial respecto al auto de adelante para tener margen de maniobra en caso de un intento de robo. Escapar no es la mejor opción, pero cada persona reacciona de manera diferente y antes de ser abordados reaccionan.